domingo, 8 de junio de 2008
Comienzan los goles
En el partido inaugural pierde el anfitrión Suiza 1 -0 en su enfrentamiento contra República Checa.
sábado, 7 de junio de 2008
República Checa venció 1-0 a Suiza en el juego inaugural de la Eurocopa

Václav Sverkos, el suplente de Jan Koller, anotó el gol. Al minuto 89, Johan Vonlanthen, de origen colombiano, casi empata el partido, pero el remate pegó en el palo.
Los suizos vieron como su mejor jugador en el primer
tiempo, el capitán Alexander Frei, tuvo que retirarse después de una acción con Zdenek Grygera y el ataque de los de Köbi Kuhn se
resintió en exceso.
La República Checa debe haber sobrepasado el umbral entre los
buenos y los grandes equipos, visto lo ofrecido hoy. Los buenos
equipos pueden o no ganar, los grandes equipos tienen suficiente con poco para llevarse el triunfo, y el equipo checo, semifinalista en
la última Eurocopa y el mejor en la fase de clasificación, no desaprovechó la ocasión que hoy le brindó Suiza.
El tanto fue conseguido por Sverkos, que hoy jugaba su tercer
partido con la selección. Salió por Jan Koller y se encontró con un
balón después de un par de malos rechaces de los locales y un
servicio inesperado de uno de los centrocampistas.
Sverkos, jugador del Banik Ostrava, controló y marcó con la
tibia, ante la desesperación de los seguidores locales, que habían
visto cómo las mejores ocasiones habían sido y serían para los
helvéticos.
El partido ofreció poco fútbol y menos ideas. Empeñados en
aprovechar el error del rival, ni Suiza ni la República Checa se
decidieron a dar un paso al frente para llevar la voz cantante en el
partido y por eso el espectáculo se resintió.
Si a eso se le añade que Alexander Frei, el mejor jugador del
partido en los primeros 45 minutos, al menos el que más veces lo
intentó, tuvo que ser sustituido en el descanso, la composición de
lugar está hecha.
Los checos, la sensación de la fase de clasificación, parecían un
equipo chapado a la antigua. Muchos centrocampistas y un boya (Jan Koller) para un fútbol plano, donde solo Libor Sionko, por la
derecha, intento pelearse con Ludovic Magnin e intentar colgar algún balón para el nueve de su equipo.
De los checos, lo único destacable fue su defensa, una línea de
cuatro (Grygera, Ujfalusi, Rozehnal y Jankulovski). Todos ellos han
pasado por el 'Calcio' y demostraron oficio, sin más.
Y de la joven guardia suiza, las noticias llegaron por medio de
Tranquilo Barnetta. El centrocampista del Bayer Leverkusen fue quien surtió de balones a Frei prácticamente en todas las aproximaciones de los helvéticos ante la meta de Cech.
Así el capitán de los suizos llegó a rematar hasta en tres
ocasiones, en dos de ellas (m.21 y m.36), Cech evitó que antes del
descanso, Suiza ya se hubiera adelantado.
Kuhn tuvo que cambiar de planes con la lesión de Frei. Puso en
juego a Yakin, pero ya no era la misma, porque la referencia de
Mario Streller no era válida delante.
Sin embargo, Suiza apretó y pudo adelantarse por medio de Yakin
(m.66) en un remate cercano y sin marca. Después llegó el tanto de Sverkos en el único remate entre los tres palos de su equipo en todo el partido y a los helvéticos les costó reaccionar.
Cuando se decidieron rescatar un punto, no era demasiado tarde.
De hecho, en una doble ocasión de Barnetta y de Vonlanthen, Suiza pudo equilibrar el partido en el minuto 80, pero el tiro del
centrocampista del Red Bull dio en la cruceta.
Al final, la República Checa, que acabó encerrada en su área, se
llevó la victoria. A veces con poco, basta.
Ficha técnica
Suiza: Benaglio; Lichtesteiner (Vonlanthen, m.75), Müller,
Senderos, Magnin, Inler, Gelson Fernandes, Behrami (Derdiyok, m.84), Barnetta, Frei (Yakin, m.46) y Streller. DT: Jakob Kuhn.
República Checa: Cech; Grygera, Ujfalusi, Rozehnal,
Jankulowski, Galásek, Polák, Jarolím (Kovác, m.87), Sionko (Vlcek,
m.84), Plasil y Koller (Sverkos, m.56). DT: Karel Brückner.
Gol: 0-1, m. 71: Sverkos.
Árbitro: Roberto Rosetti (Italia). Amonestó a Magnin (m.59), Vonlanthen (m.76) y a Barnetta (m.90+4).
Estadio: St. Jakob-Park. Ciudad: Basilea (Suiza). Asistencia: 42.500 espectadores. .
Antes del inicio del encuentro tuvo lugar una vistosa ceremonia inaugural, diseñada por Martin Arnaud, quien ya fue el encargado de la del Mundial de Francia 1998.
Scolari: Ronaldo no hablará de su futuro hasta final de Eurocopa

Con la intención de poner fin a las especulaciones de la prensa, el DT de Portugal enfatizó: ''Cristiano dirá esto cada vez que se lo pregunten. No desperdicien sus preguntas'', aconsejó el estratega.
Desde hace meses que medios del mundo están especulando sobre el futuro de Ronaldo, por quien el Real Madrid estaría dispuesto a pagar una cifra histórica.
Con 42 goles esta temporada para ayudar al Manchester United en la conquista de la liga inglesa y de la Liga de Campeones, Ronaldo es el favorito a llevarse el premio a jugador del año que entrega la FIFA.
El extremo dijo a su llegada a Suiza que le gustaría ''jugar para el Real Madrid'', según un sitio de internet de Brasil. Scolari negó que haya aconsejado al jugador fichar para el Madrid, como dijeron reportes de prensa. Y aclaró que la novela sobre su futuro no afectará el desempeño de Ronaldo. ''Si tuviera alguna duda, no lo habría convocado y no lo habría designado como uno de los capitanes'', sostuvo ''Felipao''.
''Confío en Ronaldo como atleta y persona. Lo que está pasando es normal''. El técnico brasileño elogió a su estrella, a la que considera actualmente ''el mejor jugador del mundo. Espero que juegue para nosotros de la misma forma que lo hizo con el Manchester''.
Scolari también aclaró que no hablará sobre sus propios planes hasta el final del torneo. Su contrato expira al final de la Eurocopa y el estratega ha recibido ofertas para dirigir a importantes clubes europeos y a otros selecciones.
Calendario de la Eurocopa 2008 que arranca el sábado
Este es el cronograma de los partidos de la Eurocopa de fútbol que comienza este sábado con los encuentros Suiza vs. República Checa y Portugal Turquía.
Primera fase:
07.06.2008:
Grupo A: Suiza - República Checa (Basilea)
Grupo A: Portugal - Turquía (Ginebra)
08.06.2008:
Grupo B: Austria - Croacia (Viena)
Grupo B: Alemania - Polonia (Klagenfurt)
09.06.2008:
Grupo C: Rumania - Francia (Zúrich)
Grupo C: Holanda - Italia (Berna)
10.06.2008:
Grupo D: España - Rusia (Innsbruck)
Grupo D: Grecia - Suecia (Salzburgo)
11.06.2008:
Grupo A: República Checa - Portugal (Ginebra)
Grupo A: Suiza - Turquía (Basilea)
12.06.2008:
Grupo B: Croacia - Alemania (Klagenfurt)
Grupo B: Austria - Polonia (Viena)
13.06.2008:
Grupo C: Italia - Rumanía (Zúrich)
Grupo C: Holanda - Francia (Berna)
14.06.2008:
Grupo D: Suecia - España (Innsbruck)
Grupo D: Grecia - Rusia (Salzburgo)
15.06.2008:
Grupo A: Suiza - Portugal (Basilea)
Grupo A: Turquía - República Checa (Ginebra)
16.06.2008:
Grupo B: Austria - Alemania (Viena)
Grupo B: Polonia - Croacia (Klagenfurt)
17.06.2008:
Grupo C: Holanda - Rumanía (Berna)
Grupo C: Francia - Italia (Zúrich)
18.06.2008:
Grupo D: Grecia - España (Salzburgo)
Grupo D: Rusia - Suecia (Innsbruck)
CUARTOS DE FINAL:
19.06.2008:
1. Primero del grupo A - Segundo del grupo B (Basilea)
20.06.2008:
2. Primero del grupo B - Segundo del grupo A (Viena)
21.06.2008:
3. Primero del grupo C - Segundo del grupo D (Basilea)
22.06.2008:
4. Primero del grupo D - Segundo del grupo C (Viena)
25.06.2008:
1. Ganador partido 1 - Ganador partido 2 (Basilea)
26.06.2008:
2. Ganador partido 3 - Ganador partido 4 (Viena)
FINAL:
29.06.2008:
Ganador semifinal 1 - Ganador semifinal 2 (Viena)
Viejos, jóvenes y fuertes personalidades de los banquillos de la Eurocopa


Estos son los técnicos de la Eurocopa.
Del más viejo, Aragonés (70 años), al más joven, el rockero Bilic (39 años), pasando por las fuertes personalidades de Domenech o Scolari, la Eurocopa-2008 regala una pequeña fauna de técnicos que se hará notar y dará su propio espectáculo fuera de la raya de cal, en Suiza y Austria.
La voz de la experiencia:
España: Luis Aragonés, 70 años, ha tenido una relación tensa con la prensa luego de las severas críticas que recibió el "Sabio de Hortaleza" (su barrio de Madrid) desde que asumió el cargo en 2004. Ni el fracaso del Mundial-2006 (octavos), ni las derrotas contra Suecia e Irlanda del Norte a inicios de las clasificaciones de la Eurocopa le tumbaron, incluida la exclusión de Raúl.
República Checa: Karel Brückner, de 68 años, se impuso en el tiempo tras haber ganado con los juveniles la Eurocopa-2002. Bajo su mando, los checos se clasificaron a tres fases finales seguidas, lo que no sucedía desde 1954-1962 (tres Mundiales más la Eurocopa-1960, en la época de Checoslovaquia).
Turquía: Fatih Terim, de 66 años, es el gran Emperador turco del banquillo. Clasificó a su país para la Eurocopa-1996, su primera gran competición desde 1954, ganó la única Copa de Europa de un club turco (Uefa con el Galatasaray en 2000) y ha llevado las riendas de algunos gigantes como el AC Milan (2001).
Suecia: Lars Lagerbõck, de 59 años, es el seleccionador de la Eurocopa-2008 que lleva más años en el cargo. Adjunto de Tommy Söderberg desde 1998, luego fue coseleccionador en la Eurocopa-2000 y en el Mundial-2002, antes de quedar solo. Hace 10 años está sentado en el mismo banquillo y nadie parece capaz de moverlo.
Los jóvenes que empujan:
Italia: Roberto Donadoni, de 44 años, ex volante del AC Milan llega a su primer gran cita como entrenador con la presión terrible que le dejó Marcello Lippi: un campeón del mundo y tiene casi el mismo efectivo.
Alemania: Joachim Löw, de 48 años, al igual que Donadoni, tiene un reto importante: desembarca en una gran cita con el rótulo de favorito y una estructura que le dejó Jürgen Klinsmann que logró el tercer puesto en el último Mundial de Alemania-2006.
Croacia: Slaven Bilic, de 39 años, entrenador más joven del torneo, rejuveneció a su efectivo desde su llegada en 2006, limpiando la base del fracaso del último Mundial.
Las personalidades fuertes:
Grecia: Otto Rehhagel, apodado el "rey Otto" desde la histórica victoria en la Eurocopa-2004 contra todo pronóstico, se caracteriza por su personalidad autoritaria y el rigor colectivo que impone a sus equipos.
Portugal: Luiz Felipe Scolari, seleccionador brasileño, puso a portugal en el período más brillante de su historia con el subcampeonato europeo de 2004 y el cuarto puesto de 2006 en el Mundial. Con Cristiano Ronaldo como carta de triunfo, va por más, para decorar su brillante palmarés en el que muestra títulos como el Mundial-2002 con Brasil y un par de Copas Libertadores.
La Eurocopa 2008 en cifras
1.050.000 entradas: 1,05 millón de entradas se vendieron para la Eurocopa-2008.
70.000 fanáticos: La Fan Zone más amplia, en Viena, podrá albergar a 70.000 hinchas de fútbol, que se encuentra en la Rathausplatz de la Heldenplatz.
35.000 acreditaciones: Cerca de 35.000 personas se acreditaron para la Eurocopa-2008: 1.600 personas trabajan para la Uefa y para Euro 2008 SA (mandatarias, abastecedores, etc.), 5.000 voluntarios, 800 jugadores, entrenadores y otros miembros de las delegaciones de equipos, cerca de 10.000 periodistas, 10.000 miembros del personal de estadio y de seguridad, 7.500 colaboradores de sectores de alimentación, de logística y de telecomunicaciones.
21.400 habitaciones: La cantidad de habitaciones reservadas para la Eurocopa-2008 se eleva a 21.400, en 408 hoteles (220 en Austria y 188 en Suiza), lo que representa 139.300 noches.
5.000 voluntarios: Alrededor de 5.000 voluntarios participarán en la organización de la Eurocopa-2008, 1.000 voluntarios en Viena y en Basilea, y 500 en cada una de las otras ciudades sedes.
4.500 trenes: El transporte ferroviario de los dos organizadores pusieron a disposición 4.500 trenes especiales para la Eurocopa-2008, 2.000 en Austria y 2.500 en Suiza.
4.000 euros: Por cada gol anotado en la Eurocopa-2008, la Uefa girará 4.000 euros en el marco de la acción humanitario "Goles por la Cruz Roja".
9.400 periodistas: Cerca de 10.000 representantes de los medios están acreditados para el torneo: 4.800 de radio y televisión, 2.800 periodistas de la prensa escrita, 900 fotógrafos y 900 responsables de la producción de televisión.
256 puestos de comida y bebida: Los hinchas encontrarán comida y bebida en 256 puestos situados en los estadios.
31 partidos: Los que se disputarán en total en la Eurocopa-2008.
23 mm de césped: La altura del césped tendrá 23 milímetros en los ocho estadios.
16 selecciones: Los equipos que participan del torneo europeo.
8 ciudades sede: Zúrich, Basilea, Berna y Ginebra (Suiza), Viena, Klagenfurt, Salzburgo y Innsbruck (Austria) recibirán los encuentros de la Eurocopa-2008.
1 Copa Henri Delaunay: La Copa que se entregará al campeón de Europa lleva el nombre del ex secretario de la Federación Francesa, Henri Delaunay, uno de los fundadores del Campeonato de Europa de Naciones de fútbol.
Europa busca a su campeón en Austria y Suiza, con Italia como favorita

El torneo comienza el sábado con los mejores 16 equipos del continente, en una especie de mini-mundial del que saldrá el 29 de junio en Viena el campeón.
Alemania, Francia, Italia, España y Portugal parten como favoritos. Inglaterra, el gran ausente.
El fútbol europeo comienza a buscar, desde el próximo sábado, un nuevo rey en Austria y Suiza, en un torneo que arranca más abierto que nunca, aunque otorgue a Italia el favoritismo que le da su condición de campeona del mundo.
Con la excepción de Dinamarca, y considerando a Rusia y la República Checa herederas de la Unión Soviética y Checoslovaquia, la decimotercera edición de la Eurocopa acoge a todos los campeones continentales anteriores y a los cuatro semifinalistas del pasado Mundial (Italia, Francia, Alemania y Portugal).
Aparece, por lo tanto, como un torneo del máximo nivel, en el que tan sólo se echa en falta a Inglaterra, que purga con su ausencia el arrollador éxito de unos clubes plagados de extranjeros.
Por primera vez, además, el vigente campeón apenas tiene presencia en los pronósticos, porque Grecia fue hace cuatro años un ganador por accidente, que aprovechó el cansancio de las figuras europeas para imponer su orden defensivo.
Ahora, parece poco probable que el equipo de Otto Rehaggel vuelva a sorprender y, ni siquiera, encabeza las apuestas del grupo D, una llave muy equilibrada, donde se espera que España desarrolle el potencial que se le adivina, Rusia es una amenaza, dirigida por Guus Hiddink y avalada por la gran campaña del Zenit en la Copa de la Uefa, y Suecia pocas veces falla en la fase inicial.
Italia exhibe el cetro mundial logrado dos años antes y es la principal favorita, pero sin la claridad que mostraron otros campeones.
Al contrario que España, su principal arma vuelve a ser su fiabilidad, la que le permite ir superando rondas sin necesidad de jugar bien.
Rara vez se queda por el camino antes de tiempo y, por eso, once técnicos de la Primera División española la señalaron como favorita
El conjunto de Roberto Donadoni, que no encandila con su juego, lo tiene todo. Un goleador (Luca Toni), un gran portero (Gianluigi Buffon), jugadores de talento (Andrea Pirlo, Alessandro del Piero) y bregadores (Gennaro Gattuso), pero deberá superar la ausencia de su capitán, Fabio Cannavaro, el alma del equipo que triunfó en Alemania, que se lesionó de gravedad en el primer entrenamiento en Austria.
Tras Italia, el número de candidatos es numeroso. Francia, Alemania, España, Portugal y Holanda a duras penas ocultan sus ambiciones.
Los franceses, subcampeones mundiales, comparten grupo con los italianos, pero no son el equipo de hace dos años. No tienen a Zinedine Zidane y las estrellas que le acompañaron han envejecido.
De la transición, tan sólo Franck Ribery y el joven Karim Benzema parecen estar a la altura de la generación precedente.
Alemania ha apostado por la continuidad del proyecto que comenzó Jurgen Klinsmann, y dio la dirección técnica del equipo a Joachim Löw, su ayudante en el Mundial. Sin los grandes jugadores de anteriores épocas, sigue entregada a la inspiración de Michael Ballack y a su poderoso ataque (Klose, Podolsky, Mario Gómez).
De Holanda, como de España, se espera cualquier cosa. Es capaz de lo mejor y de lo peor. Puede caer en el "grupo de la muerte" o ser la alternativa, porque tiene un equipo joven, con calidad suficiente para alcanzar las últimas etapas.
Y está Portugal, que llega a Austria-Suiza con el mejor jugador del momento, Cristiano Ronaldo, y un técnico ganador, el brasileño Luiz Felipe Scolari.
Scolari, campeón del mundo en 2002, llevó a Portugal al segundo puesto hace cuatro años y, ahora, ha rejuvenecido a una selección que ya no cuenta con su "generación de oro" (Figo, Rui Costa).
Tiene, probablemente, el mejor ataque (Simao, Ronaldo, Quaresma) y una buena defensa (Pepe, Ricardo Carvalho), pero ha perdido calidad en el centro del campo y le falta un delantero centro puro.
Austria-Suiza'08 es, en cualquier caso, un torneo abierto a las sorpresas. Que nadie se extrañe si la joven selección croata, que dejó en el camino a Inglaterra, o Rumania, uno de los equipos que más le gustan a Luis Aragonés, se meten entre los mejores.
EfeEspaña, Italia y Portugal, los preferidos de Latinoamérica para la Eurocopa
Este es un mini mundial sin los pesos pesados de la Conmebol que despierta pasión en Latinoamérica.
En suramérica se sigue de cerca el rendimiento de las principales estrellas y con cierto afecto los resultados de España, Italia y Portugal, países con representantes latinos.
Españoles, italianos y portugueses figuran entre los candidatos a ganar el título de la decimotercera edición del Europeo, que se disputa del 7 al 29 de junio en Suiza y Austria, pero también lo son en el corazoncito de los aficionados del continente americano, por las raíces que han dejado en su pasado y la conexión con el presente por los latinos que militan en sus Ligas.
Sin la pasión alocada de un Mundial, en la que la participación de las selecciones latinas hace sobreponer los sentimientos por sobre el buen fútbol, la Eurocopa es una ocasión perfecta para observar con criterio a buena parte de los mejores jugadores del planeta.
En Suiza y Austria, Cristiano Ronaldo deberá salir a demostrar que es el mejor del planeta, como señalan los expertos, luego de su campañón en el Manchester United. Su desafío será doble, ya que tendrá en sus piernas la pesada carga de darle a su país por primera vez en la historia un título mayor.
Parte de esa responsabilidad estará puesta en el técnico brasileño Luiz Felipe Scolari, que hizo campeón del mundo a la verdeamarela en 2002 y ahora le resta coronar su palmarés con un cetro europeo, después de ganar Copa Libertadores un par de veces y ser subcampeón en la Eurocopa-2004.
Su grupo A parece accesible, con el anfitrión Suiza, el aguerrido Turquía y la magia con la que puede sorprender una República Checa que ha enamorado con su juego, aunque pincha a la hora de correr hacia la corona.
El estilo de juego que propone España es lo más parecido al gusto futbolístico latinoamericano "y es desestructurado como el sudamericano", según Jorge Valdano, ex DT del Real Madrid, con toque y toque, apertura, regate y gol.
El 'Niño' Fernando Torres y David Villa son los abanderados para hacer soñar a la Furia Roja y a todos sus seguidores, que esperan para descorchar desde la Euro-1964.
A priori, el once de Luis Aragonés no debería tener problemas para salir vivo de una llave D pareja con Rusia, el vigente campeón Grecia, que le enseñó al planeta que las sorpresa en el fútbol existen, y Suecia, una selección que atrapa por lo que puede hacer su mago Zlatan Ibrahimovic.
De Italia sobresale la garra, esa misma que hizo famosa a Uruguay. Sus campeones del mundo estarán bajo presión en el 'grupo de la muerte' (C), con Francia, Holanda y Rumania. Habrá que ver si la 'Naranja Mecánica' revive el recuerdo que dejó en 1974 con su fútbol total de Johan Cruyff.
En esa zona habrá que ajustar la vista en el cruce de figuras, cuando el francés Franck Ribery intente ajusticiar al portero italiano Gianluigi Buffon, que también se las verá feas con los artilleros neerlandeses Huntelaar y Ruud Van Nilsterooy.
Alemania es otro candidato al título por historia, pero ahora le ha sumado presente y hasta buen juego. Da mucho más que corazón y juego bien estructurado: Miroslav Klose y el hispano-germano Mario Gómez lo garantizan.