Mostrando entradas con la etiqueta estado miranda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estado miranda. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2009

Capriles Radonski desconocerá nueva autoridad del Distrito Capital


Fotos Noticia

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda. Foto: Cortesía de Unión Radio.

La Verdad - Yaileth Argüelles - Maracaibo -

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, aseguró que la nueva autoridad que impondrá el Gobierno nacional en el Distrito Capital no es legítima y ratificó su respaldo al alcalde metropolitano, Antonio Ledezma.

"La autoridad esa, que se va a nombrar a dedo, lamentablemente no tiene legitimidad popular; nosotros estamos subordinados al pueblo, y como tal, vamos a realizar en el marco de la ley, todas las acciones que le corresponde en el ejercicio del gobierno al distrito metropolitano para ejercer esas acciones".

El pronunciamiento de Capriles Radonski estuvo respaldado por los alcaldes de los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre, quienes también desconocerán la nueva autoridad designada esta misma semana por el presidente Hugo Chávez.

Publicada en Gaceta

La Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital salió publicada hoy en Gaceta Oficial, número 39.156, tal como lo anunció el primer mandatario nacional la noche de ayer desde el balcón de Miraflores.

En la ley se decreta la creación del Régimen Especial del Distrito Capital, así como sus competencias, las atribuciones del nuevo jefe o jefa de gobierno, bienes del Distrito, ingresos, defensor patrimonial y órgano contralor.

Según el artículo 3 de la ley, el Régimen Especial del Distrito Capital "es un sistema de Gobierno constituido por un órgano Ejecutivo ejercido por un jefe o jefa de Gobierno cuya función legislativa estará a cargo de la Asamblea Nacional".

lunes, 13 de abril de 2009

Toma militar de los ambulatorio de salud del estado Miranda (video)

El director de Salud Miranda, Gustavo Villasmil, denunció que fueron tomados entre 6 y 7 centros de salud de la gobernación que estaban en buen estado. “Se pretende escarmentar a los mandatarios electos de qué es lo que les va a pasar en caso de resultar electos”, dijo.

Villasmil, denunció que efectivos de la Guardia Nacional junto a funcionarios del ministerio de Salud procedieron, por órdenes superiores, a tomar militarmente el ambulatorio de Montaña Alta, en Carrizales.

Villasmil expresó que el teniente a cargo le anunció que iban a desalojar a las personas que estaban resguardando el ambulatorio, “y si era necesario utilizar la fuerza lo harían”.

En tal sentido, el director de Salud detalló que se hizo la toma forzosa del recinto de salud.

Era penoso ver a ese señor leyendo el acta ante el público, unas 60 o 70 personas de la comunidad; en virtud en la cual él declaraba y firmaba y dejaba documentado, que estaba procediendo a tomar por las armas un establecimiento ambulatorio”, enfatizó.

A juicio de Gustavo Villasmil, el gobierno nacional tiene una dinámica muy “perversa” porque esperó que el ambulatorio estuviera arreglado e intervenido desde el punto de vista de equipos, de arreglos en general, para luego proceder a tomarlo.

No obstante, Villasmil manifestó que las nuevas sedes para la asistencia de la salud estarán instaladas en establecimientos de propiedad privada, en urbanizaciones no gubernamentales.

“De parroquias eclesiásticas, incluso en casas que no son cedidas a titulo de préstamo para nosotros montar una propuesta de atención de salud que, de una manera, contenga esta devastación de la que está siendo objeto el estado Miranda”, apuntó.

Con información de Globovisión y Unión Radio